Acerca de

Todos han atravesado adversidades de algún tipo, ejemplos pueden ser el cómo lidiar con emociones conflictivas, pérdidas, o el autogestionarnos. De la misma manera, cada uno de nosotros ha sentido felicidad a raíz de algún logro, maestría sobre alguna actividad, o en asombro ante la belleza de la naturaleza. Incluso si solo experimentamos una fracción de este rango de eventos, y lo que nos tiene preparado la suerte es desconocido, la experiencia humana engloba todo a lo que podemos ser expuestos como seres humanos.

La mayoría de las veces las dificultades nos encuentran desprevenidos y las alegrías inconscientes de su valor. A todos nos enseñan cómo contar y hablar, pero aprender cómo vivir, o procesar la experiencia humana, es una habilidad que se desarrolla casi en su totalidad de forma tácita. Nuestro método de prueba y error puede bastar hasta cierto punto; sin embargo, deberíamos enriquecer nuestros recursos internos mediante el aprendizaje sobre la experiencia humana, autoconocimiento, y nuestra interacción con el mundo.

Laotze’s Dialogues, o Los Diálogos de Laotze, no se plantea el propósito de definir una forma irrefutable y rígida de vivir, sino de explorar, refinar y transmitir ideas encontradas en la experiencia humana para contribuir al mejoramiento del cómo vivimos. Este es un esfuerzo interminable. La vida y sus circunstancias son cambiantes, lo que hace surgir la necesidad de adaptar y adquirir nuevo conocimiento. Tales condiciones nos impulsan a aprender cómo vivir hasta nuestro último día vivos.

Leer un fragmento de conocimiento por sí solo no hará que lo internalices. Vendrá un momento donde te enfrentarás a una crisis, recordarás una idea de algún escrito y la pondrás a prueba. Este es el propósito detrás de cada palabra, párrafo y texto; cada uno de ellos está pensado para resonar contigo, promover tu propio pensamiento y para ser usado. De tal forma, espero que Laotze’s Dialogues tenga un impacto en la calidad de las experiencias que tenemos como seres humanos.